top of page

Reglamento

​

Normas básicas

  • Entendiendo que nuestra Tamborrada es apolítica, no se portarán símbolos de partidos políticos, reivindicativos o de otras asociaciones, ni se permitirá el uso de emblemas, pegatinas, pin's, etc. diferentes a los propios de la Tamborrada de Gaztedi.

  • Para tomar parte en la Tamborrada es condición indispensable ser Socio de Gaztedi.

  • Para nuevas incorporaciones a la Tamborrada tendrán prioridad los Socios de Gaztedi. Se valorará, para las nuevas incorporaciones, ser hijo-a o pareja de Socio, siempre respetando rigurosamente el orden de la Lista de Espera. Las nuevas incorporaciones serán estudiadas, admitidas o denegadas, por la Comisión Directiva.

  • Queda totalmente prohibido que cualquier persona ajena a la tamborrada desfile con la misma,solo  los participantes  están cubiertos por un seguro . Esto es especialmente aplicable en el caso de los niños que no podrán en ningún caso incorporarse  a las filas durante el desfile.

​​

Derechos de los Componentes

  • Salir en la Tamborrada, a partir de los 16 años.

  • Recibir palillos e instrumentos para la ejecución de las marchas.

  • A los tamborreros se les facilitará el tambor.

  • A los barrileros se les facilitará el barril.

  • Tanto para acceder a las plazas de Barriles o Tambores será decisivo el juicio de la Comisión de la Tamborrada.

  • Efectuar propuestas o dar sugerencias a la Comisión directiva de la Tamborrada, para su posterior estudio y puesta en vigor, si se estima conveniente por la mencionada Comisión y la Junta Directiva, y ser informado del acuerdo.

  • Tener acceso a la información relativa a la Tamborrada.

  • Ser escuchado antes de tomarse medidas disciplinarias que le afecten.

  • Ante la posible baja en la Tamborrada, puede vender su traje a la Comisión de la Tamborrada, para su reventa, por el 50% de su coste inicial.

​​

Obligaciones de los Componentes

  • Dados los cuantiosos gastos que supone sacar la Tamborrada, cada año se establecerá una cuota de participación, que se hará efectiva en la 1ª Convocatoria.

  • Obedecer a los responsables de la Tamborrada.

  • No salir a desfilar estando embriagado ni bajo efecto de estupefacientes.

  • Llevar el uniforme completo y en perfectas condiciones, sin que falte detalle alguno, sea el que fuere. No se permitirá salir sin alguno de 'ellos o debiéndose retirar los que no estén estipulados. (ver apartado de Vestuario).

  • Tambores y Barriles: En ambos casos, los barriles y los tambores son propiedad de la Asociación, así como los palillos, teniendo que ser entregados en la sede una vez finalizada la Tamborrada. Los usuarios deberán conservarlos en perfectas condiciones. En caso de pérdida o deterioro por mal uso o mala conservación, el componente pagará el coste de hacer uno nuevo, que pasará a ser propiedad de la Asociación, en sustitución del extraviado o deteriorado.

  • Las personas que se incorporen como nuevos miembros de la Tamborrada deberán costearse la compra del uniforme oficial, así como su confección en caso de solicitarlo.

  • No ausentarse de la Tamborrada durante el recorrido, sin autorización de los responsables.

  • No discutir, pegarse, blasfemar, dar mala imagen a la gente, etc., durante el recorrido de la Tamborrada .

  • Todos los componentes de la Tamborrada están obligados a presentarse, en el lugar que se les indique, a cualquier indicación de los responsables de la misma.

  • Comunicar a la Comisión Directiva de la Tamborrada los incumplimientos del presente Reglamento.

  • Se agradecerá que todos los componentes nos comuniquen cualquier cambio de domicilio, teléfono o e-mail, para poder localizarles o enviar avisos en cualquier momento.

​​

Sanciones

  • La comisión de la Tamborrada y la Junta Directiva de Gaztedi tienen la autoridad para sancionar a cualquier componente con la expulsión temporal o definitiva, por cualquier incumplimiento de las obligaciones que figuran en este Reglamento, debiendo, el sancionado, entregar el tambor o el barril.

  • La falta de pago de la Inscripción a la Tamborrada a fecha de 21 de Diciembre (del año anterior) será motivo de expulsión de la Tamborrada.

​

Cambios en el Reglamento

La Comisión de la Tamborrada y la Junta Directiva de Gaztedi tienen la facultad de poder alterar cualquier punto de este Reglamento, siempre que sea en beneficio de la Tamborrada.

​

​

Vestuario​

​

​

Cocineros:

Pantalón largo de cuadros azul y blanco

Chaqueta blanca

Camisa blanca

Delantal blanco

Pañuelo al cuello blanco con el anagrama de Gaztedi

Gorro

Calcetines y zapatos negros

​

​

Notas cocineros:

El pañuelo se llevará hacia atrás, con el anagrama de

Gaztedi a la espalda.

En ningún momento asomará en el cuello ni en las mangas ningún color que no sea el blanco.

El cinturón del tambor o barril irá por debajo de la chaqueta.

Sin guantes.

Aguadoras:

Falda larga de pliegues sin marcar

Combinación con volante

Camisa de dos colores

Delantal recogido al lado derecho

Pañuelo sobre los hombros

Pañuelo sobre la cabeza con moño

Botines negros

Medias de color carne

​

Notas aguadoras:

Se procurará que los ganchos de la cabeza sean de color del pañuelo.

En ningún momento asomará en el cuello ni en las mangas nada que no sea complemento del traje.

El cinturón del tambor o barril irá por debajo de la blusa.

Sin guantes.

bottom of page